martes, 6 de noviembre de 2012

Movimientos de cámara

Mover la cámara porque sí carece de sentido y confunde al espectador. Un movimiento de cámara siempre debe llevarnos de un punto de interés a otro.
Los movimientos de cámara los utilizamos para describir un espacio, para dar indicación dramática, para realizar un acompañamiento, para vincular el espacio u objeto.
Los movimientos de la cámara se utilizan como un recurso más de narración. 
Ha de tenerse en cuenta que todo movimiento se inicia estático y termina estático.

Los movimientos básicos de cámara son:

PANEO:
 
El paneo es un movimiento sobre el eje de la cámara; puede realizarse utilizando un trípode o con la cámara en mano. La función del paneo puede ser, por ejemplo, describir un espacio o acompañar el movimiento de un personaje.

Paneo de acompañamiento sobre eje horizontal.

El paneo puede ser horizontal (rotación de la cámara de izquierda - derecha y viceversa), vertical (rotación de la cámara de arriba - abajo y viceversa) o circular (giro de 360º). 
 
Paneo Horizontal (izquierda - derecha).
Paneo Vertical (arriba - abajo).
Paneo Circular (giro de 360º).
La elección de una u otra dirección en el paneo dará un resultado diferente. El paneo de izquierda a derecha generará la sensación de avance, mientras que el de derecha a izquierda transmitirá la sensación de retroceso.
Su efecto práctico es similar al que se produce cuando giramos la cabeza hacia un lado u otro para visionar un gran espacio.
Los paneos pueden ser descriptivos (paneo sobre un espacio o personaje), de acompañamiento (paneo siguiendo a un elemento en movimiento) y de relación (paneo que se utiliza para asociar a más de un personaje).


Paneo Circular sobre eje horizontal (captura).

TRAVELLING:

Es un movimiento donde el eje de la cámara se pesplaza. En general se realiza colocando la cámara sobre un carro que se desliza sobre vías.

Travelling.
No es indispensable contar con un carro para hacer travelling, puede realizarse con la cámara en mano, pero nuestro propio caminar generará movimientos no deseados. Tambien se pueden utilizar medios alternativos para realizar un travelling, como podria ser una patineta (o algo con ruedas para calmar el movimiento y que no se produzca tanto temblor en la cámara).

Travelling.
Este movimiento se produce por traslación, sirve para seguir el movimiento de un personaje u objeto de interés (persona, vehículo, etc.) a su misma velocidad.

Este video ejemplifica los dos movimientos planteados:

 

ZOOM:

Luego de haber visto estos movimientos, podemos hablar del zoom que, si bien no es un movimiento de cámara (es un lente de distancia focal variable), genera un desplazamiento en los elementos del espacio. En sus comienzos el zoom fue llamado "travelling óptico. En este caso lo que se mueve no es la cámara sino el objetivo; este movimiento óptico permite acercar o alejar la acción, alargar o acortar los planos.
Modificar el zoom durante una toma permitirá, por ejemplo, hacer un acercamiento pasando de un plano entero a un plano medio.
Podemos distinguir entre dos variantes:

ZOOM IN (hacia adelante): su utilidad principal radica en llamar la atención sobre el sujeto u objeto que queda en primer plano al final del movimiento. 

Zoom In (Publicidad).

Zoom In (Publicidad).
ZOOM OUT (hacia atrás): se utiliza, principalmente, para ubicar o contextualizar un personaje u objeto dentro de una escena. En este caso, aparecen en escena nuevos elementos.

Zoom Out (se aleja).

Zoom Out (cuadro x cuadro).
Ejemplo audiovisual donde se distinguen estos dos movimientos del objetivo:


Todas estas variables podrán combinarse de infinitas maneras para generar distintos efectos y transmitir diferentes sensaciones. Jugar y experimentar con estas posibilidades nos dará más práctica y creatividad a la hora de realizar nuestros videos.

Esta publicidad viene a modo de ejemplo de todo lo planteado:









 

1 comentario:

  1. Muy buena información ,me ayudó a entender mejor los movimientos e la cámara al presentar ejemplos de cada uno y en su conjunto .
    Hice buena elección de pagina

    ResponderEliminar