martes, 6 de noviembre de 2012

Puntos de vista (Angulación) y Altura de cámara



FRONTAL o MEDIO:


Es el punto de vista más convencional y utilizado. La cámara se coloca perpendicularmente a la acción que pretende captar. Está situada a la misma altura que los personajes. Es la angulación más realista y estable. La cámara esta a la altura de los ojos. Representa la realidad tal como es vista.

Ángulo Frontal o Normal.

El ángulo normal no proporciona ningún valor expresivo especial a parte del que aporten los demás elementos utilizados (tipos de plano, colores dominantes, etc.). Expresa una situación de normalidad, transmite naturalidad.

Ángulo Frontal o Normal.
El punto de vista se sitúa enfrente del sujeto/ objeto. 

Ángulo Frontal o Normal.
 PICADO:

Es el punto de vista en el que la cámara se sitúa por encima del personaje u objeto. Esta angulación provoca que la parte superior del cuerpo u objeto parezca más grande que la inferior. Desde este lugar, el punto de vista de la cámara impone superioridad.

Ángulo Picado.
Precisamente esta posición superior conlleva a una situación de inferioridad, vulnerabilidad o debilidad del personaje u objeto dentro de la fotografía.
El ángulo picado añade un fuerte valor expresivo a las imágenes ya que el personaje u objeto enfocado aparece más pequeño en relación al entorno.
Este tipo de angulación transmite la sensación de inferioridad, sumisión, angustia, soledad, en el sujeto u objeto.

Ángulo Picado.
El punto de vista se sitúa por encima del sujeto/ objeto.


Ángulo Picado.
CONTRAPICADO:

Es el punto de vista en el que la cámara se sitúa en una posición inferior al sujeto/ objeto a fotografiar. La cámara o el punto de vista está por debajo de las personas o los objetos. Con este ángulo dotamos al personaje u objeto fotografiado de mayor importancia, superioridad, magestuosidad y, sobre todo, de una posición dominante frente al espectador.

Ángulo Contrapicado.
Este tipo de angulación se suele emplear para dar una apariencia colosal al personaje, conferirles superioridad o sugerir que se hallan (físicamente) a una mayor altura que el resto de los personajes.
El ángulo contrapicado añade un fuerte valor expresivo a las imágenes ya que el personaje u objeto queda engrandecido, potenciado, de manera que parecerá más grande y poderoso.
Este tipo de angulación transmite grandeza, soberbia, poderío, triunfo.

Ángulo Contrapicado.
El punto de vista se sitúa por debajo de la mirada del sujeto.

Ángulo Contrapicado.


ALTURA DE CÁMARA

NORMAL: la cámara sin inclinación, paralela al suelo.

ALTA: la cámara por arriba de la mirada del personaje.

BAJA: la cámara por debajo de la mirada del personaje.

Alturas de cámara.


No hay comentarios:

Publicar un comentario